Formación en Omega-3

Beneficios del Omega-3
en la salud del cerebro

Salud del cerebro

Salud mental

A su vez, el EPA junto con el DHA son dos nutrientes de vital importancia en la salud mental. Numerosos estudios científicos concluyen que los bajos niveles de EPA (y en menor medida también DHA) subyace a diferentes trastornos psiquiátricos tales como la depresión, esquizofrenia, TDAH o trastorno bipolar
Los ensayos clínicos llevados a cabo concluyen que la suplementación con EPA y DHA son eficaces en la reversión de los síntomas de la depresión, mostrando a su vez un efecto preventivo. Estos resultados se han puesto de manifiesto tanto en pacientes adultos [5] como en niños, donde un reciente estudio además ha establecido que la severidad del cuadro clínico guarda relación directa con el cociente Omega-6/Omega-3 [6]. También se han descrito efectos terapéuticos de la suplementación con DHA y EPA en niños con trastornos de autismo, donde se ha observado que la restitución del equilibrio Omega-6/Omega-3 disminuye las síntomas cognitivos, emocionales y sociales

Procesos Cognitivos y Memoria

El cerebro humano tiene un alto requerimiento de DHA para la constitución de la membrana de las neuronas [1]. De hecho, se estima que el DHA representa casi el 50% de los ácidos grasos que constituyen la membrana de las neuronas. Este ácido graso juega un papel estructural determinante para garantizar el desempeño óptimo de los procesos cognitivos y la consolidación de la memoria [2,3]. Sin embargo, y debido a que el DHA existente en el cerebro es sensible a la oxidación, es necesario ingerir al menos 250 mg de DHA para el correcto mantenimiento de las funciones cerebrales.