Formación en Omega-3

Beneficios del Omega-3 en la
salud prenatal y del bebe

Salud prenatal y del bebe

DHA es Vital Durante el Embarazo, Lactancia e Infancia para el Desarrollo Visual y Cerebral

El desarrollo fisiológico del feto depende de forma decisiva de la nutrición materna, hecho que asegura el correcto aporte de nutrientes. Los ácidos grasos Omega-3 de cadena larga, y especialmente el DHA, son vitales durante el embarazo, especialmente durante el tercer trimestre [1]. Esto se debe a que durante este periodo tiene lugar un intenso y rápido desarrollo cerebral que conlleva una elevada demanda de DHA [2]. Del mismo modo, durante este periodo, el desarrollo de la retina y sistema visual también hacen necesario un aporte suficiente de DHA para la formación de estas estructuras [3].

Sin embargo, la alta demanda de DHA continúa durante la lactancia y posteriormente en la Infancia, debido a que continúa el desarrollo y maduración de estructuras cerebrales necesarias para el aprendizaje, consolidación de la memoria, gestión de las emociones y memoria emocional, aprendizaje y coordinación motora… [2]. Así mismo, la ingesta de DHA para el correcto desarrollo y maduración del sistema visual continua siendo necesario durante la infancia en cantidades superiores a los 250 mg / día [4], ya que la retina no competa su desarrollo hasta los doce años.

La Ingesta de EPA y DHA durante el Embarazo Previene las Alergias y  el Asma en el Neonato

La incidencia creciente de las alergias , así como enfermedades respiratorias tales como el asma se han relacionado con defectos nutricionales en Omega-3 durante el embarazo. En este sentido, varios estudios científicos han concluido que una ingesta adecuada de EPA y DHA durante el embarazo se correlaciona con una disminución de la prevalencia de enfermedades y alergias cutáneas, así como el asma [5,6].